Servicios
Ofrezco un espacio seguro y confidencial donde podemos explorar juntos tus inquietudes sexuales y encontrar soluciones para una vida más plena. Agenda tu citaSiguientes pasos
¿Cómo te puedo ayudar?
Hombres
Eyaculación Precoz
Respuesta orgásmica o eyaculatoria durante el acto sexual antes de lo deseado.
La eyaculación precoz es la disfunción sexual más frecuente en el hombre, afectando aproximadamente a un 30% de la población. Está definida como la falta de control sobre el reflejo eyaculatorio que hace que se eyacule de forma involuntaria antes del momento deseado, produciendo no sólo malestar en el individuo, sino también en la relación de pareja llevándolo en ocasiones a eludir las relaciones sexuales.


Hombres
Disfución Eréctil
Impotencia: Caracterizada por la dificultad del hombre en mantener una erección con la rigidez suficiente para lograr la penetración vaginal. Hoy en día existen gran cantidad de tratamientos.
La disfunción eréctil o impotencia, como se conoce generalmente, está definida como la incapacidad persistente para conseguir o mantener una erección de suficiente calidad para poder mantener una actividad sexual de forma satisfactoria.
Hombres
Eyaculación Retardada
Sucede cuando la erección se mantiene, pero la eyaculación tarda en aparecer.
Es la inhibición del reflejo eyaculatorio; es decir que la eyaculación se bloquea, mientras que la erección se mantiene intacta.
Se considera eyaculación retardada cuando el tiempo que transcurre desde la penetración hasta la eyaculación (Tiempo de Latencia Eyaculatoria Intravaginal o TLEI) es superior a 19 minutos.


Mujeres
Deseo Sexual Hipoactivo
Es el bajo nivel de interés sexual.
Es la ausencia permanente y persistente de fantasías eróticas y motivación para tener relaciones sexuales.
El deseo sexual hipoactivo está aumentando, en cuanto al número de consultas que las demás disfunciones sexuales, tanto en hombres como en mujeres; aunque se presenta de manera general con menor frecuencia en los hombres. Sus causas pueden ser orgánicas y/o psicológicas.
Mujeres
Dispareunia
Dolor durante o poco después de una relación sexual.
La dispareunia significa mantener relaciones sexuales con dolor; este dolor es recurrente y persistente durante la relación sexual y puede estar acompañado de sensaciones de ardor, quemadura, contracción o dolor cortante en la parte interna o externa de la vagina, en la región pélvica o en el abdomen.
Se presenta más en las mujeres que en los hombres y puede ir en ocasiones asociado al vaginismo.


Mujeres
Vaginismo
Espasmo muscular involuntario de los músculos vaginales que provoca gran dolor durante o la imposibilidad de la penetración.
Se estima que entre el 2 a 3% de la población total femenina tiene vaginismo. “Un espasmo involuntario de los músculos de la vagina que rodean la entrada vaginal, específicamente del esfínter de la vagina y del elevador del ano que se produce siempre que se intenta la introducción del pene o cualquier objeto en el orificio vaginal, haciendo imposible el coito.
Mujeres
Anorgasmia
Imposibilidad de conseguir un orgasmo.
Es la ausencia o inhibición recurrente y persistente del orgasmo, a pesar de haber tenido una buena fase de excitación y de haber contado con un estímulo adecuado en intensidad, duración y tipo. Sin embargo, es importante resaltar que la mujer no siempre culmina una relación sexual llegando al orgasmo lo cual no puede ser considerado una disfunción sexual. Se estima en algunos estudios que la prevalencia de anorgasmia femenina puede llegar a ser hasta del 40%.
