Muchas mujeres llegan a cierta edad mayor de la vida y sienten que todo a su alrededor comienza a cambiar.
¡Pues no se equivocan!
La menopausia es una etapa en la vida de las mujeres que se caracteriza por cambios hormonales que afectan muchos comportamiento y sensaciones.
La menopausia es una etapa en la vida de las mujeres que se caracteriza por cambios hormonales que afectan muchos comportamiento y sensaciones. Dentro de estos cambios por supuesto están las alteraciones en la respuesta sexual, estos cambios no implican que la mujer tenga que dar por perdida su sexualidad, todo lo contrario, es el momento ideal para poner mayor atención a su vida sexual, para poder tener una adaptación de acuerdo a los cambios que se vayan presentando y así poder mantener una calidad de vida sexual permanente.

Algunos de los cambios que se empiezan a desarrollar por la llegada de la menopausia son los siguientes:
-
Disminución del deseo.
-
Nivel de lubricación menor.
-
Excitación menos intensa.
-
Contracciones orgásmicas más débiles.
-
Disminución del tono del suelo pélvico.
Como se puede observar estos cambios pueden ser en diferentes momentos, algunas mujeres jamás sienten los cambios, mientras que otras los identifican inmediatamente. Para esto es importante conocer tu vida sexual, mantenerla siempre saludable y entender que para cualquier cambio en la vida sexual durante la menopausia, afortunadamente, existen tratamientos médicos que permiten solucionar estos efectos.
¡Recuerda!
Lo más importante ante la presencia de cualquiera de los síntomas anteriormente enunciados, se debe consultar inmediatamente.
¿Te gustó este blog? ¡Estos te van a encantar!
¿Por qué las mujeres fingen orgasmos?
Un artículo de la revista Archives Sexual Behavoral realizado por Cooper EB, Fenigstein A, Fauber...
Cuando la relación no se puede realizar: Vaginismo
El vaginismo es la imposibilidad para la penetración, producto de la contracción involuntaria de...
¿Qué hacer con un golpe en los testículos?
Los golpes en los testículos suceden con mayor frecuencia en niños y adolescentes; en los adultos...