La eyaculación precoz es la dificultad o problema sexual más frecuente, que presentan los hombres, en las diferentes etapas de la vida; se ve afectado quien presenta la condición y su relación de pareja por el malestar que genera, llegando inclusive a disminuir o evitar tener relaciones sexuales.
La eyaculación precoz es la falta de control voluntario de la eyaculación.
Sobre las causas se han publicado muchos artículos científicos los cuales han llevado a determinar que: la eyaculación precoz primaria se presenta desde la primera relación y está asociada a factores orgánicos principalmente; la secundaria se define como la falta de control eyaculatorio luego de haber tenido una vida sexual sin alteraciones, estando está asociada a factores físicos y en algunos casos psicógenos.

Las opciones terapéuticas son variadas y entre ellas podemos encontrar medicamentos orales, cremas de aplicación local, terapia sexológica e inclusive se cuenta con un procedimiento quirúrgico.
Es decir, existen múltiples alternativas para el manejo de la eyaculación y así lograr mejorar la relación de pareja.
¿Te gustó este blog? ¡Estos te van a encantar!
¿Qué hace que la mujer no pueda tener un orgasmo?
La anorgasmia es la disfunción sexual que se caracteriza por la ausencia o retraso persistente o...
LOS JÓVENES ¿TAMBIÉN VAN A TERAPIA SEXUAL?
Aunque no son los usuarios habituales de servicios de terapia sexual, la veintena es una etapa en...
CICLISMO Y DISFUNCIÓN ERECTIL
Desde hace muchos años vienen publicándose reportes médicos que asocian del uso de bicicleta con...