Cuando hablamos de orgasmos la primera pregunta que podríamos hacernos sería:
¿Qué es exactamente un orgasmo?
Las respuestas podrían ser muy diversas, cada quien lo describe a su manera ya que existen tantas sexualidades y por lo tanto formas de respuestas sexual como personas en el mundo.
Más allá de cualquier intento de definición científica, sabemos que se trata de una experiencia general que implica todo el cuerpo y que no puede limitarse a lo genital; implica una respuesta subjetiva (éxtasis espiritual, conexión con la otra persona, etc.) y una respuesta fisiológica, es decir, las sensaciones corporales como espasmos, hormigueo, palpitaciones, etc.

Algunos de los datos que conocemos sobre los orgasmos son:
- La duración del orgasmo en los seres humanos dura apenas unos segundos, aproximadamente 7 segundos en el hombre y en la mujer alrededor de 7 a 20 segundos.
- El orgasmo encuentra en el clítoris un aliado para alcanzarlo. Es el único órgano humano que parece haber sido creado por la naturaleza en forma caprichosa, con una única utilidad: generar placer durante la relación sexual.
- Con la madurez sexual, el orgasmo se alcanza de manera más fácil y rápida en esto influye la experiencia que se va ganando con el tiempo, y a la vez la confianza y la intimidad que logramos con las parejas.
- Durante el orgasmo se libera la hormona oxitocina, también llamada la “hormona del amor”, que promueve un estado de placer y relajación en el organismo.
- Durante el orgasmo se reduce el estrés debido a que las células nerviosas del hipotálamo liberan hormonas al flujo sanguíneo, lo que provoca una respuesta reducida a la ansiedad que se traduce en relajación y sensación de bienestar.
La autoestimulación facilita que cada mujer experimente y descubra qué despierta cada orgasmo y cuál es ese rango de respuesta orgásmica propio. Definitivamente disfrutar de una vida sexual sana brindará la posibilidad de experimentar mejor un orgasmo.
¿Te gustó este blog? ¡Estos te van a encantar!
¿Por qué las mujeres fingen orgasmos?
Un artículo de la revista Archives Sexual Behavoral realizado por Cooper EB, Fenigstein A, Fauber...
Cuando la relación no se puede realizar: Vaginismo
El vaginismo es la imposibilidad para la penetración, producto de la contracción involuntaria de...
¿Qué hacer con un golpe en los testículos?
Los golpes en los testículos suceden con mayor frecuencia en niños y adolescentes; en los adultos...