El vaginismo es la imposibilidad para la penetración, producto de la contracción involuntaria de la musculatura perivaginal del tercio externo de la vagina; es un espasmo que se presenta de manera recurrente y persistente el cual no sólo está asociado a la penetración sino a la introducción de cualquier objeto como dedos, tampones o espéculos para hacer la citología.

¡Atiende a los llamados de tu cuerpo!
Generalmente, el vaginismo es una condición que se presenta desde el inicio de la vida sexual de las personas. Cuando se experimenta dolor de manera repetitiva por los intentos de penetración, se genera un condicionamiento negativo hacia el coito que se mantiene por conductas de evitación y por los intentos de penetración dolorosos y frustrantes; es causa frecuente de matrimonios no consumados y de infertilidad, con varios años de evolución.
Es importante referir que el dolor y la repetida imposibilidad de penetración se asocian a un alto nivel de ansiedad, tensión muscular y temor al dolor.
¿Te gustó este blog? ¡Estos te van a encantar!
¿Qué hace que la mujer no pueda tener un orgasmo?
La anorgasmia es la disfunción sexual que se caracteriza por la ausencia o retraso persistente o...
LOS JÓVENES ¿TAMBIÉN VAN A TERAPIA SEXUAL?
Aunque no son los usuarios habituales de servicios de terapia sexual, la veintena es una etapa en...
CICLISMO Y DISFUNCIÓN ERECTIL
Desde hace muchos años vienen publicándose reportes médicos que asocian del uso de bicicleta con...