Cosas que no sabías de la historia de los Preservativos

22 de April de 2022

  • Los primeros condones fueron simples tripas de animales con el extremo atado, que ejercían cierta protección y garantizaban alguna sensación.

 

  • En el antiguo Egipto, mil años antes de Cristo, se usaban fundas de tela sobre el pene, y la leyenda del rey Minos, de Creta, narra el uso de vejigas natatorias de pescado o de cabra para retener el semen y así poder evitar embarazos no deseados.

 

  • El médico anatomista y cirujano italiano Gabriel Falopio (1523-1562), recoge en su libro “De morbo gallito” un precursor del condón, que consistía en una vaina hecha de tripa de animal y lino que se fijaba al pene con una cinta. Su objetivo era prevenir las enfermedades de transmisión sexual como la sífilis y la gonorrea.

 

  • Los preservativos más antiguos se conservan en el Museo Británico de Londres, datan de hace 450 años y fueron encontrados durante las excavaciones realizadas en el castillo de Dudley, Inglaterra. 

    Pertenecen a los siglos XVI, XVII y XVIII y son tan finos como los que encontramos hoy en día. Están hechos con intestinos de animales, cocidos en un extremo y en el otro poseen una cinta para sujetarlos al pene.

    Lo curioso es que estos preservativos son mucho más angostos que los actuales: miden 34 mm de ancho, en comparación con los 52 mm de hoy.

    • Existen registros de otros condones realizados con telas entretejidas que cubrían solamente el glande y eran usados para evitar el contagio de sífilis. Obviamente no fueron efectivos, por lo que fueron descontinuados.

     

    • A finales del siglo XIX, en Inglaterra, se comenzaron a fabricar los preservativos de látex o caucho indio que se vendían en farmacias.

    Aunque el nombre de condón se atribuye a un médico del Rey Carlos II de Inglaterra, los investigadores adjudican el uso de esta palabra a un tal Dr. Turner, quien, en 1760, usó el nombre de condón, en una publicación suya dedicada a la enfermedad de la sífilis.

     

    • En 1992 la casa Christie’s subastó un preservativo de principios del siglo XIX, de origen francés, que medía veinte centímetros y que tenía dibujada a una religiosa semidesnuda designando a su amante entre tres eclesiásticos en erección.

    ¿Te gustó este blog? ¡Estos te van a encantar!

    ¡Comparte este artículo!

    ¡Contáctame!

    Abrir chat
    1
    ¿Cómo puedo ayudarte?
    ¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte?